Terminó el año y muchos debiésemos hacernos estas preguntas: este año que acaba de pasar, ¿me he portado “mal” o “bien”? ¿He sido estable en mi modelo nutricional, o los “compromisos” han sido más frecuentes de lo que reconozco? ¿ Me he movido con frecuencia y con método, o he sido más sedentario de lo que siquiera puedo recordar?
Son éstas una grandes preguntas que seguro contestarían muchos de los misterios de la salud, como por qué no pierdo peso si entreno o como bien, o como por qué no gano músculo…o por qué me canso corriendo si voy con frecuencia. Quizás en la mayoría de los casos, la respuesta sea metafísica y propia de Iker Jiménez y su “4º milenio”, y tal vez sólo en alguno de los casos, la respuesta sea puramente matemática:
«Porque he comido peor de lo que reconozco, porque me he movido menos de lo que diría, porque soy menos constante en mis actos saludables de lo que tan siquiera soy consciente»
Ésta, por desgracia, es normalmente la respuesta.
Ante este miedo a la automentira, y en el ánimo de contabilizar lo que el “Método Paleo” significa en detalle, hice el experimento de anotar todos los entrenamientos de todo un año. Sesión tras sesión anotaba el tipo, la duración, el tipo de intensidad, las repeticiones, las funciones motrices usadas, los metros desplazados.
El objetivo principal de esta tortura china: medir, explicar, hacer la gran pintura de lo que hacemos en @Paleotraining™, de lo que significa moverse a través de un método natural, pero con pilares estratégicos y fundamentados en la Teoría del Entrenamiento. La diversión del movimiento llevada al entrenamientos metodizados, planificados y periodizados.
Otro objetivo fue desvelar lo que intuía: anotar tus actos, y revisarlos tiene un poder revelador aplicable a todos los ámbitos de la salud: si contáramos todos los cigarrillos que fumamos en un año, si supiéramos el número exacto, si los viéramos encima de una mesa todos juntos, igual dejábamos de fumar del miedo que nos daría pensar que toda ese veneno te has fumado en un año. Lo mismo con la comida, si supiéramos el numero de cervezas, de galletas, de “pequeños pecados” (vamos a decirlo así), si los viéramos todos juntos amontonados después de un año, igual nos explicábamos muchas cosas. Con frecuencia juego a ello cuando un usuario me dice que todas las noches y almuerzos se come un “tirita” de chocolate…pero chocolate negro…bueno…al 70% me dicen. Y yo siempre les contesto preguntándoles: ¿ sabes cuantas tabletas de chocolate te comes al año? 2 tiras al día, 1 tableta cada 4 días, 91 tabletas de chocolate al año.
Así que me dispongo a compartir con todos mi año 2016 de movimiento y entrenamiento, con el único objetivo de mostrar que la constancia en la madre de los resultados , poco más funciona tan bien.
Y después de un año, sin ánimo de presumir , solo de mostrar el camino, aquí tienen los números:
Datos que importan:
Todos las sesiones han sido realizadas en un 99% al aire libre o en un entorno paleo (@salaspaleo oficiales).
Espero que saquen sus propias conclusiones, y que se puedan explicar muchos de vuestros resultados.
La clave: constancia, constancia, constancia (la voluntad se entrena y acaba formando parte de ti)…poco más hace falta, insisto.
La evolución y naturaleza nos forjó como seres activos. Si comes y bebes a diario, debes de moverte a diario (y algún día de descanso post festín). Sólo así existe equilibrio.
#behumanbehappy
#paleotraining
#paleolife
2 Comments
Enhorabuena, que gran fuente de inspiración.
Como alguna vez he leído. Hasta el peor de los programas llevado con constancia, da resultados.